Sección: SALUD

Boletín 198. Muerte Cerebral y Donación de Organos

Boletín 198. MUERTE CEREBRAL Y DONACION DE ORGANOS La Muerte es un evento inevitable y puede suceder a través de dos mecanismos, la Muerte por Paro Cardio-Respiratorio, esto es el corazón deja de latir y los pulmones de respirar o por un daño irreversible del Cerebro al cual se le denomina Muerte Cerebral. Esta se Continúa Leyendo

Boletín 197. Angina de Pecho e Infarto al Corazón

Boletín 197. INFARTO AL CORAZON Y ANGINA DE PECHO La angina de pecho es un dolor o incomodidad que se siente en el tórax, y es producida por enfermedad (oclusión parcial) de las arterias coronarias que llevan la sangre y oxígeno al corazón. Algunas personas sienten el dolor en el brazo izquierdo, el cuello, la Continúa Leyendo

Boletín 195. Medicamentos Genéricos vs. Medicamentos de Patente

MEDICAMENTOS GENERICOS vs. MEDICAMENTOS DE PATENTE Uno de los avances más importantes de la medicina en los últimos 100 años ha sido el desarrollo de medicamentos que mejoran la salud, previenen enfermedades o limitan su desarrollo y complicaciones. Mejorando con esto la calidad de vida y también la expectativa de vida, la cual ha aumentado Continúa Leyendo

Boletín 185. Errores Médicos

La semana pasada celebramos el día del Médico y comentamos acerca de la nobleza de esta profesión que nos permite ayudar a las personas que han perdido su salud, o incluso a prevenir que esto suceda. Sin embargo y debido a que los doctores somos humanos, también estamos sujetos a cometer errores que pueden afectar Continúa Leyendo

Boletín 184. Día del Médico

El día de ayer, 23 de Octubre se celebró como cada año, el día del Médico. La Medicina es sin duda el oficio más noble, ya que nos permite, a quienes tenemos el privilegio de practicarla, ayudar a las personas que han perdido su salud, o aún mejor prevenir la aparición de la enfermedad. En Continúa Leyendo

Boletín 182 y 183. Cáncer de Mama I y II

Este cáncer que afecta casi exclusivamente a las mujeres (100 veces más común que en los hombres), y es la causa número uno de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En países desarrollados, gracias a la detección temprana el Cáncer de Mama ha caído al segundo lugar después del Cáncer de Pulmón como Continúa Leyendo

Boletín 181. Tuberculosis

Es una enfermedad infecciosa que se conoce desde la antigüedad, producida por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis; se transmite por vía de gotas de saliva o en forma de aerosol al toser o estornudar. La Organización Mundial de Salud (OMS) emitió una alerta mundial desde 1993, ya que la incidencia de esta enfermedad había estado disminuyendo Continúa Leyendo