Sección: ORTOSPORT

Boletín 97. El Maratón

El día de ayer se corrió el Maratón de Monterrey. De hecho más de 5,000 corredores, incluyéndome lo corrimos. El correr un Maratón es un gran reto e implica una serie de sacrificios y entrenamiento riguroso. Para muchos es la culminación de un sueño o de una Meta que a veces parece inalcanzable. Un Maratón Continúa Leyendo

Boletín 96. Ruptura del Tendón de Aquiles.

El Tendón de Aquiles, es el tendón más grande del cuerpo, conecta los músculos de la cara posterior de la pierna, la pantorrilla (Gemelos y Soleo) con el hueso del talón llamado Calcáneo, su función es producir movimiento o impulso hacia abajo de la punta del pie, al caminar y correr. Aunque el tendón es Continúa Leyendo

Boletín 94: Los Beneficios «Ocultos» del Ejercicio

Aunque es de todos conocido que el hacer ejercicio tiene un gran número de beneficios, dentro de los cuales se destacan el control de peso, mantener una buena forma física, aumentar la fuerza muscular y la calidad de los huesos, además de beneficios al corazón y al sistema circulatorio. Existen también otros beneficios no tan Continúa Leyendo

Boletín 93: Fracturas de Tobillo

El Tobillo es la articulación que une la pierna con el pie. Está formado por 3 huesos : 1- La tibia, es el hueso de la espinilla, y el más grueso de la pierna. 2- El Peroné es el hueso más delgado de la pierna y se encuentra por el lado externo, y 3- El Continúa Leyendo

Boletín 92: Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico

PARA CORREDORES: Entrenamiento Aeróbico vs. Anaeróbico Sabemos que al hacer ejercicio, el cuerpo utiliza principalmente azúcares y grasas como combustible para generar energía. Cuando este proceso de transformación de energía sucede con un buen aporte de oxígeno, le llamamos ENTRENAMIENTO AEROBICO. Cuando no existe suficiente oxígeno (como cuando corremos muy rápido o por períodos muy Continúa Leyendo

Boletín 90: El Cartílago Articular

Existen varios tipos de Cartílago, cada uno con diferente función. 1) Cartílago Articular o de las articulaciones. 2) Cartílago de crecimiento (presente solo en niños y jóvenes en crecimiento). 3) Cartílago de soporte presente en la nariz, orejas, costillas, etc. En este Boletín solo trataremos acerca del Cartílago Articular. El cartílago de las articulaciones, forma Continúa Leyendo

Boletín 84 y 85: La Dieta del Corredor

LA DIETA DEL CORREDOR: Las 6 Reglas de Oro Aunque en los últimos años se ha hecho común que los corredoras consuman una gran cantidad de barras de proteínas o de proteínas y carbohidratos, bebidas energéticas y comidas fortificadas. La comida “verdadera” como las frutas, vegetales, granos, y carnes sin grasa, son mejores. Ya que Continúa Leyendo

Boletín 82: Tendones y Ligamentos: Son lo Mismo ?? NO

Los tendones son estructuras de tejido muy denso, como cuerdas que unen los músculos a los huesos, probablemente el más conocido es el Tendón de Aquiles, el cual conecta los músculos de la pantorrilla (los gemelos) con el hueso del talón (calcáneo) y sirve para pararnos de puntas. Los tendones y ligamentos se rompen generalmente Continúa Leyendo

Boletín 78: Los músculos

Existen 3 tipos de Músculos 1) El Músculo esquelético, también llamado músculo estriado o voluntario, se le llama estriado ya que tiene bandas alternadas claras y obscuras, y voluntario por que habitualmente es controlado por nuestras órdenes. Es el más abundante en el organismo (tenemos unos 400 músculos) y contribuye con cerca del 40% del Continúa Leyendo

Boletín 77: Cuidado con el Sol

Aunque como hemos comentado en boletines previos, la luz solar es importante para la salud de los huesos, ya que activa la Vitamina D en la piel, ayudando a que el calcio que obtenemos de la dieta se fije al hueso y lo refuerce, disminuyendo el riesgo de osteoporosis y fracturas. Debemos también considerar que la Continúa Leyendo