Sección: ORTOSPORT

Boletín 121. Ejercicio y el Embarazo

Aunque existen muchas controversias en cuanto al tipo e intensidad del ejercicio que se puede realizar durante el embarazo; las áreas en las que si existe consenso son: – El ejercicio hecho correctamente, es benéfico durante el embarazo. – Si ya se estaba haciendo ejercicio antes del embarazo, se puede mantener este nivel. Iniciar una Continúa Leyendo

Boletín 118. Lesiones en Ciclistas

Se calcula que en los EUA hay unos 80 Millones de Ciclistas, y de estos un 48% presentan problemas en el cuello, 42% en las rodillas, 36% en las ingles y los glúteos, 31% en las manos y 30% en la espalda. Además de estas lesiones o problemas por el uso y sobreuso, las lesiones Continúa Leyendo

Boletín 116. Muerte Súbita en Atletas

Esta semana la comunidad de corredores de Monterrey se vió impactada por la muerte súbita de un corredor al estar ejercitándose en la Calzada del Valle. La muerte súbita es aquella que se presenta en menos de una hora de iniciados los síntomas, de hecho en cerca de la mitad de los casos no se Continúa Leyendo

Boletín 114. Golpe (Choque) de Calor

Es la forma más severa de enfermedad producida por el calor. Se caracteriza por temperatura corporal mayor a 40 grados, dolor de cabeza, náusea, vómito, frecuencia cardiaca y respiratoria acelerada, confusión, agitación, alteración del lenguaje, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma. Existen dos tipos de Choque de calor: 1) El Clásico, el cual es consecuencia de exposición Continúa Leyendo

Boletín 113. Hidratación y Ejercicio

Ahora que inicia la época de calor, es importante saber que al realizar ejercicio intenso o prolongado a altas temperaturas se requiere de reposición de líquidos y electrolitos para evitar la deshidratación y problemas relacionados. La pérdida de líquidos y electrolitos depende de una serie de factores, como: La intensidad y duración del ejercicio, la Continúa Leyendo

Boletín 110. Lesiones comunes en Bailarinas

LESIONES EN BAILARINAS La danza es una expresión artística, atlética y social que implica actividades físicas específicas para cada tipo de baile, como el ballet, jazz, tap, hip-hop, contemporáneo, flamenco, etc. Cada una de ellas tiene diferentes demandas físicas y riesgos de lesiones específicas, también existen algunas que son comunes a la mayoría de los Continúa Leyendo

Boletín 109. Lesiones comunes en Tenistas

El Tenis es uno de los deportes más populares en el mundo, los juegos pueden durar varias horas y requieren de cientos de esfuerzos cortos pero de gran energía. En general las lesiones crónicas por uso repetitivo afectan al hombro, codo y muñeca (extremidad superior) y las lesiones agudas afectan a las extremidades inferiores. Estudios Continúa Leyendo

Boletín 106: Fracturas por Stress (Sobreuso)

Las fracturas por Stress o sobreuso, son lesiones comunes en deportistas, ocurren cuando los músculos se fatigan y pierden su habilidad de absorber el impacto repetitivo que se produce en las actividades deportivas, transfiriéndolo al hueso, el cual sufre un pequeño “crack” o fractura. Estas lesiones son producidas por un aumento en la intensidad (más Continúa Leyendo

Boletín 105. Rehabilitación o Terapia Física

La Terapia Física o Rehabilitación es una rama de la Medicina cuyo principal objetivo es Re-establecer la función o la capacidad de un individuo para realizar actividades, ya sea de la vida diaria, o más complejas como las actividades físicas o deportivas. Las indicaciones más comunes para ir a Rehabilitación son: – Lesiones, incluyendo fracturas, Continúa Leyendo

Boletín 104: Luxación de Hombro

El hombro es una articulación formada por 3 huesos, el Húmero es el hueso del brazo, el Omóplato o Escápula (también conocido como la paleta) y la Clavícula. Luxación significa que la articulación se sale por completo de su lugar, y no existe ningún contacto entre un hueso y otro. Términos comunes para describirla son Continúa Leyendo