Sección: ORTOSPORT

Boletín 173. Dopaje en el Deporte

El Tema se ha vuelto actual con la reciente exclusión de una gran parte de los atletas de Rusia de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. El argumento ha sido que la Federación Rusa y sus médicos promovieron por sistema el uso de substancias prohibidas entre sus atletas, además de que escondieron más de 300 Continúa Leyendo

Boletín 165. Vamos a Hacer Ejercicio

La “vida moderna” se ha vuelto muy sedentaria, sin embargo es importante realizar ejercicio, o actividad física con regularidad. Dentro de los beneficios conocidos del ejercicio se encuentran: Mejoría en el estado de ánimo, mayor entusiasmo y energía, mejor calidad del sueño, mejor autoestima, disminución del stress, mejor productividad en el trabajo, disminución de peso, Continúa Leyendo

Boletín 147: Conmoción, La Verdad Oculta

Una conmoción (concusión en Inglés) es una lesión traumática del cerebro que altera su funcionamiento en forma transitoria, la lesión se puede producir por un golpe directo a la cabeza o por un movimiento brusco, súbito de la cabeza. Es un problema común sobretodo en quienes participan en deportes de contacto, principalmente el Futbol Americano, Continúa Leyendo

Boletín 141. ¿Se puede correr enfermo un Maratón?

EL MARATHON es un evento que no debe ser visto o contemplado a la ligera. Implica un gran esfuerzo el día de la carrera y debe ser precedido por un buen programa de entrenamiento. En personas mayores de 40 años, o con enfermedades del corazón, riñones, hígado o diabetes, obesidad, hipertensión arterial, etc. se recomienda Continúa Leyendo

Boletín 133. Corredores Master o Senior, Parte II

No hay nadie tan viejo que no pueda empezar a correr o a caminar !!! Arriba de los 40-50 años, es aconsejable: 1) Hacerse un Check-up antes de iniciar (Detectar o controlar problemas Cardiovasculares, Pulmonares, Diabetes, Presión Arterial Alta, Exceso de Peso) 2) Empezar despacio. Caminar por 1 mes, luego trotar y caminar 3) Aumentar Continúa Leyendo

Boletín 132. Corredores Master o Senior

Se considera a un corredor como Senior o Master, después de los 40 años. Más del 50% de los corredores del Marathón de NY son mayores de 40 años. Sabemos que normalmente a partir de la 4ta. década se presentan una serie de cambios, entre los que se encuentran: 1) Disminución de la Masa Muscular Continúa Leyendo

Boletín 131. Ejercicio ¿Que tanto es demasiado?

Sin lugar a dudas, el hacer ejercicio o actividad física lleva a una serie de beneficios para la salud (Ver Boletines El Ejercicio y la Salud; y Los beneficios ocultos del ejercicio), sobretodo en una sociedad moderna que se ha vuelto sedentaria gracias en buena parte a los avances tecnológicos, que nos “hacen la vida Continúa Leyendo

Boletín 130. Estiramiento ¿Ni antes, ni después de correr?

Aunque por décadas se ha popularizado realizar ejercicios de estiramiento antes y después de correr, atribuyendole los siguientes beneficios: A) Preparar músculos, tendones y otros tejidos para el ejercicio. B) Disminuir el riesgo de lesiones. C) “Aflojar” los músculos para un mejor desempeño deportivo. D) Disminuir la tensión sobre las articulaciones y así evitar sobrecarga Continúa Leyendo

Boletín 126. El Triatlón ¿ Que es ?

El Triatlón es una disciplina que incluye Natación, Ciclismo y Carrera, los cuales se desarrollan uno tras otro, y en ese órden. Esta combinación requiere de una condición física y fortaleza que se pone a prueba en las 3 disciplinas. Debido a que los 3 son deportes de resistencia, la mayor parte del entrenamiento consiste Continúa Leyendo