Sección: BOLETÍN

Boletín 249. Los Riesgos del Tratamiento Médico

La semana pasada se hizo del conocimiento público nacional la detención de un médico en Oaxaca quien había operado a un niño de 3 años con una fractura en el codo, y que lamentablemente falleció unas horas después de la cirugía. Aunque desconocemos los detalles del caso. El Médico fue apresado y acusado de Homicidio Continúa Leyendo

Boletín 248. El Sudor: ¿Para que sirve?

EL SUDOR: ¿ Para que sirve ? El sudor es producido por unas pequeñas glándulas llamadas Glándulas sudoríparas, las cuales se encuentran inmediatamente por debajo de la piel. Tenemos unas 600 de ellas en cada centímetro cuadrado de piel. Están más concentradas en las palmas de las manos y plantas de los pies, así como Continúa Leyendo

Boletín 247. Ejercicio: La mejor Medicina

¿ Cuanto pagaría Usted por una Medicina que sin producir efectos dañinos, le diera todos los beneficios que a continuación le presento ? De hecho NO EXISTE NINGUN MEDICAMENTO QUE PRODUZCA LOS BENEFICIOS QUE EL EJERCICIO NOS BRINDA, con la ventaja adicional de no tener costo, ni efectos secundarios indeseables. Para las personas enfermas EL Continúa Leyendo

Boletín 246. Violencia y Discriminación contra las Mujeres

VIOLENCIA Y DISCRIMINACION CONTRA LAS MUJERES El pasado día 8 de Marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo en México existe poco que celebrar, ya que la Violencia y Discriminación contra las mujeres sigue en aumento a pesar de múltiples leyes y “esfuerzos” de las Autoridades. Como ejemplo: la Ley General Continúa Leyendo

Boletín 245. Evite estar sentado por periodos prolongados

Vivimos en un mundo que se ha vuelto sedentario. Los avances tecnológicos, la inseguridad, el desarrollo de muchos trabajos que implican estar sentado durante horas frente a una computadora, teléfonos y otros aparatos electrónicos o monitores en fábricas, estudiantes, recepcionistas, telefonistas, etc. Así como muchos pasatiempos como ver películas, juegos de mesa, largas pláticas de Continúa Leyendo

Boletín 244. La Contaminación en Monterrey ¿Que podemos hacer?

Comentamos en un Boletín previo que Monterrey ocupa desde hace algunos años, el nada honroso Primer lugar de contaminación entre las ciudades de América Latina. Esto se asocia a un sinnúmero de enfermedades, principalmente respiratorias (Asma, Laringitis, Sinusitis, Bronquitis, Infecciones respiratorias, Rinitis Alérgica, etc.) oculares (Conjuntivitis, etc.) e incluso algunos tipos de Cáncer. Desafortunadamente estas Continúa Leyendo

Boletín 243. Ejercicio Cardiovascular vs. Ejercicio de Resistencia (Pesas)

Durante las últimas semanas hemos hecho una serie de Boletines relacionados con diversos tipos de ejercicio. Aeróbico vs. Anaeróbico; Cardiovascular vs. Ejercicio para quemar grasa y ahora revisaremos las diferencias entre el Ejercicio Cardiovascular vs. Hacer Ejercicios de Resistencia (Levantar pesas). Como hemos mencionado en los Boletines previos, el ejercicio Cardiovascular implica realizar una actividad Continúa Leyendo

Boletín 242. Ejercicio Cardiovascular vs. Ejercicios para Quemar Grasa

EJERCICIO CARDIOVASCULAR VS EJERCICIO PARA QUEMAR GRASA La semana pasada platicamos acerca del ejercicio Aeróbico vs. el Anaeróbico. En el primero se requiere de oxígeno para realizarlo y en el segundo no. Dentro del ejercicio aeróbico se han descrito tres zonas de ejercicio. Zona Cardiovascular (Cardio), la Zona de quema de Grasa (Fat burning) y Continúa Leyendo

Boletín 241. Ejercicio Aeróbico vs. Anaeróbico

EJERCICIO AEROBICO VS. ANAEROBICO Existen básicamente dos formas en las que el cuerpo utiliza la energía necesaria para realizar ejercicio o actividades físicas. Una es la llamada Aeróbica, en la cual el oxígeno es utilizado junto con carbohidratos o grasas; y la otra es la Anaeróbica en la cual se puede realizar ejercicio sin utilizar Continúa Leyendo

Boletín 240. La grasa corporal. Es necesaria.

México es uno de los países con mayor Sobrepeso y Obesidad tanto Infantil como en Adultos. Como hemos comentado en Boletines previos esto conlleva a un sinnúmero de enfermedades y problemas para la Salud muy serios y que incluso disminuyen la calidad de vida y su duración, tales como Diabetes, Hipertensión, Enfermedades del Corazón y Continúa Leyendo