Sección: BOLETÍN

Boletín 93: Fracturas de Tobillo

El Tobillo es la articulación que une la pierna con el pie. Está formado por 3 huesos : 1- La tibia, es el hueso de la espinilla, y el más grueso de la pierna. 2- El Peroné es el hueso más delgado de la pierna y se encuentra por el lado externo, y 3- El Continúa Leyendo

Boletín 92: Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico

PARA CORREDORES: Entrenamiento Aeróbico vs. Anaeróbico Sabemos que al hacer ejercicio, el cuerpo utiliza principalmente azúcares y grasas como combustible para generar energía. Cuando este proceso de transformación de energía sucede con un buen aporte de oxígeno, le llamamos ENTRENAMIENTO AEROBICO. Cuando no existe suficiente oxígeno (como cuando corremos muy rápido o por períodos muy Continúa Leyendo

Boletín 91. El Cartílago de Crecimiento

En el Boletín anterior tratamos acerca del Cartílago Articular. Ahora hablaremos del Cartílago de crecimiento, cuya función es el aumento en la estatura durante el período de crecimiento, por lo que sólo se encuentra en niños y jóvenes. Este cartílago forma una línea en los extremos de los huesos, la llamada “Línea del crecimiento”. En Continúa Leyendo

Boletín 90: El Cartílago Articular

Existen varios tipos de Cartílago, cada uno con diferente función. 1) Cartílago Articular o de las articulaciones. 2) Cartílago de crecimiento (presente solo en niños y jóvenes en crecimiento). 3) Cartílago de soporte presente en la nariz, orejas, costillas, etc. En este Boletín solo trataremos acerca del Cartílago Articular. El cartílago de las articulaciones, forma Continúa Leyendo

Boletín 89: Fibromialgia

Trastorno crónico doloroso que afecta al 1-2% de la población, principalmente a mujeres jóvenes o en edad media de la vida. Se calcula que solo en Estados Unidos unos 5 Millones de personas la padecen. Se le conoce también como Síndrome de Fatiga Crónica. Se caracteriza por dolor en los cuatro cuadrantes del cuerpo (arriba Continúa Leyendo

Boletín 88: ¿ Que es el Ebola ?

Es una enfermedad altamente contagiosa, que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas, chimpancés), causada por un virus. Fue descrita por primera vez en Africa en 1976 y su nombre se debe al río Ebola ubicado en Zaire. Esta infección tiene un alta tasa de mortalidad, que oscila entre el 50-95%. Se presenta Continúa Leyendo

Boletín 87: Gota (Acido Urico)

La Gota es una Enfermedad que se manifiesta por ataques agudos de dolor intenso, enrojecimiento e inflamación de las articulaciones, principalmente del dedo gordo del pie. Los ataques de gota se deben a la acumulación de cristales de Acido Urico, esta es una substancia que se produce principalmente después de ingerir alcohol, carnes rojas (incluyendo Continúa Leyendo

Boletín 86: Donación de Organos. Dando Vida después de la Vida

Esta semana la comunidad regiomontana ha sido conmovida por el fallecimiento de una joven deportista, madre de familia y por las graves lesiones que aún mantienen luchando por su vida a otra compañera, después de haber sido arrolladas por un conductor en estado de ebriedad. Aunque este tipo de incidentes son una tragedia personal y Continúa Leyendo

Boletín 84 y 85: La Dieta del Corredor

LA DIETA DEL CORREDOR: Las 6 Reglas de Oro Aunque en los últimos años se ha hecho común que los corredoras consuman una gran cantidad de barras de proteínas o de proteínas y carbohidratos, bebidas energéticas y comidas fortificadas. La comida “verdadera” como las frutas, vegetales, granos, y carnes sin grasa, son mejores. Ya que Continúa Leyendo

Boletín 83: Acido Fólico y el Embarazo

La función más importante de esta vitamina (Acido Fólico o Vitamina B 9) es su participación en el crecimiento y regeneración de las células, así como en la formación de eritrocitos o glóbulos rojos de la sangre, para prevenir anemia. Es útil también en la prevención de varios tipos de cáncer y la Enfermedad de Continúa Leyendo