Sección: BOLETÍN

Boletín 137: Hernia de Disco Cervical

Las Enfermedades de los Discos Vertebrales son una de las causas más comunes de dolor en el Cuello y la Cintura. En este Boletín hablaremos de las que afectan al Cuello y en el próximo los de la Cintura. En el cuello tenemos 7 vértebras, y entre cada una de ellas existe un disco intervertebral, Continúa Leyendo

Boletín 136. El Alcohol y la Salud (Mental)

El consumo moderado de alcohol puede tener efectos benéficos en la salud mental como mejoría en la memoria, disminuir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y aumentar la expectativa de vida. Se considera CONSUMO MODERADO: Entre 1 y 2 bebidas standard al día para las mujeres y 2 al día para los hombres, durante Continúa Leyendo

Boletín 135. Implantes Ortopédicos: Placas, Tornillos y Clavos.

Los implantes utilizados en Traumatología y Ortopedia incluyen una serie de materiales sintéticos, de origen órganico (tejido vivo) e inorgánico, y pueden ser de tres tipos. 1) Metales. Generalmente muy fuertes y durables. En la mayoría de los casos se utiliza Acero inoxidable o aleaciones de diversos metales que incluyen Cromo, Cobalto, Molibdeno,Titanio, etc. 2) Continúa Leyendo

Boletín 134. Los Riñones

Los riñones son dos órganos con forma similar a la de un frijol, se encuentran a ambos lados de la parte baja de la columna y miden aproximadamente 11 por 5 cms. y su peso individual es de unos 250 gramos, están cubiertos por una capa de grasa y tejido fibroso que los protege. En Continúa Leyendo

Boletín 133. Corredores Master o Senior, Parte II

No hay nadie tan viejo que no pueda empezar a correr o a caminar !!! Arriba de los 40-50 años, es aconsejable: 1) Hacerse un Check-up antes de iniciar (Detectar o controlar problemas Cardiovasculares, Pulmonares, Diabetes, Presión Arterial Alta, Exceso de Peso) 2) Empezar despacio. Caminar por 1 mes, luego trotar y caminar 3) Aumentar Continúa Leyendo

Boletín 132. Corredores Master o Senior

Se considera a un corredor como Senior o Master, después de los 40 años. Más del 50% de los corredores del Marathón de NY son mayores de 40 años. Sabemos que normalmente a partir de la 4ta. década se presentan una serie de cambios, entre los que se encuentran: 1) Disminución de la Masa Muscular Continúa Leyendo

Boletín 131. Ejercicio ¿Que tanto es demasiado?

Sin lugar a dudas, el hacer ejercicio o actividad física lleva a una serie de beneficios para la salud (Ver Boletines El Ejercicio y la Salud; y Los beneficios ocultos del ejercicio), sobretodo en una sociedad moderna que se ha vuelto sedentaria gracias en buena parte a los avances tecnológicos, que nos “hacen la vida Continúa Leyendo

Boletín 130. Estiramiento ¿Ni antes, ni después de correr?

Aunque por décadas se ha popularizado realizar ejercicios de estiramiento antes y después de correr, atribuyendole los siguientes beneficios: A) Preparar músculos, tendones y otros tejidos para el ejercicio. B) Disminuir el riesgo de lesiones. C) “Aflojar” los músculos para un mejor desempeño deportivo. D) Disminuir la tensión sobre las articulaciones y así evitar sobrecarga Continúa Leyendo

Boletín 128. Los Pulmones

Son los órganos encargados de la respiración, y oxigenación de los tejidos, se encuentran en el tórax por encima del diafragma que los separa del abdomen. Están rodeados por dos capas muy delgadas de tejido llamado pleura que los protegen y evitan fricción con los tejidos vecinos; y están protegidos por las costillas y el Continúa Leyendo