Sección: BOLETÍN

Boletín 167. Sida y VIH

Aunque ya no escuchamos tanta información acerca del llamado “Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida” este sigue siendo un gran problema de salud. Unas 37 millones de personas tienen la enfermedad, de los cuales solo unos 16 millones reciben tratamiento médico. Se estima que 1.2 millones murieron en el 2014 de Sida y enfermedades relacionadas. En el Continúa Leyendo

Boletín 166. Síndrome de Sjögren

Es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente las glándulas que producen líquidos que lubrican diferentes áreas del cuerpo, como la saliva, lágrimas, etc. Por lo que su principal manifestación es sequedad de los ojos, boca, nariz, piel y en general de todo el cuerpo. La sequedad en la boca produce dificultad para hablar, y pasar Continúa Leyendo

Boletín 165. Vamos a Hacer Ejercicio

La “vida moderna” se ha vuelto muy sedentaria, sin embargo es importante realizar ejercicio, o actividad física con regularidad. Dentro de los beneficios conocidos del ejercicio se encuentran: Mejoría en el estado de ánimo, mayor entusiasmo y energía, mejor calidad del sueño, mejor autoestima, disminución del stress, mejor productividad en el trabajo, disminución de peso, Continúa Leyendo

Boletín 164. La Tiroides

Es una glándula con forma de mariposa, que se encuentra al frente del cuello, su función es producir hormonas, las cuales regulan muchas de las actividades y el metabolismo corporal, incluyendo control de peso, energía, digestión, estado de ánimo, latidos del corazón, temperatura corporal, función cerebral, etc. En los niños también afecta al crecimiento y Continúa Leyendo

Boletín 163. Crisis Convulsivas (Epilepsia)

Existen múltiples tipos de Crisis Convulsivas o “Ataques” epilépticos, la más conocida es la llamada “Gran Mal” en la cual el paciente pierde la conciencia y es afectado por una serie de movimientos incontrolados, los cuales se producen por estímulos eléctricos anormales que provienen del cerebro. En Estados Unidos se diagnostican 180,000 casos nuevos al Continúa Leyendo

Boletín 162. Codo de Niñera

El Codo de Niñera o Subluxación dolorosa del codo, se refiere a una lesión del codo producida por una tracción súbita (un jalón) de la mano, al estar el codo extendido. Se presenta en niños de entre 6 meses y 5 años de edad. Generalmente el niño se lesiona al ser levantado súbitamente de una Continúa Leyendo

Boletín 161. Signos tempranos de un Infarto Cerebral

El infarto cerebral, Accidente Cerebrovascular o Embolia Cerebral es la causa número uno de muerte en los Estados Unidos, sucede en la mayor parte de los casos (90%) como consecuencia de una oclusión de las arterias que llevan la sangre al cerebro, a esto se le conoce como Infarto Isquémico, y en un 10% de Continúa Leyendo

Boletín 160. Defectos Congénitos

Defectos o Malformaciones Congénitos o del Nacimiento, son problemas con los que el bebé nace, pueden ser defectos visibles como el tener dedos de más o de menos, o afectar funciones corporales como los defectos en enzimas o los que afectan a la tiroides que producen alteraciones en la función. Se pueden detectar antes del Continúa Leyendo

Boletín 159. La Sangre

Hace dos semanas hablamos acerca de la transfusión sanguínea. Pero, ¿que es la Sangre?. Es un líquido vital que circula por todo el cuerpo a través de las VENAS, las cuales transportan sangre no oxigenada que va de regreso al corazón y los pulmones, después de ser utilizada por los diferentes tejidos; y por las Continúa Leyendo